Vemos el vídeo y trabajamos en papel los aspectos que se proponen.
lunes, 21 de noviembre de 2011
jueves, 20 de octubre de 2011
Vídeo de las montañas Rocosas y el Gran Cañon del Colorado
En el vídeo siguiente podemos ver desde el aire un sistema montañoso alpino, las Montañas Rocosas en USA, dos lagos de origen glaciar.
viernes, 14 de octubre de 2011
Trabajos de alumnos/as sobre Industrialización
Este es el trabajo más completo de todos los que habéis hecho en 4º B. Lo dejo aquí para que pueda serviros para estudiar.
miércoles, 27 de abril de 2011
Las purgas
Hemos visto cómo Stalin purgó a la vieja guardia bolchevique en los "Juicios de Moscú" para asumir sobre su persona todo el protagonismo revolucionario y liderar el camino que a partir de ese momento debía seguir la revolución comunista.
A través de la llamada "Noche de los cuchillos largos" investiga y establece un paralelismo con lo que Hitler hizo con las SA de Ernst Röhm.
martes, 5 de abril de 2011
Cita en Rayuela

SÁBADO 9 DE ABRIL A LAS 20 HORAS EN RAYUELA ENCARNACIÓN
PIRATAS DE ALEJANDRÍA nos trae a RAYUELA MERLÍN Y VIVIAN Un espectáculo para jóvenes a partir de 14 años y no tan jóvenes (edad incalculable) que quieran dejarse llevar por el SABOR inconfundible de las leyendas celtas. La voz de Manuel Garrido y la música en directo del arpa de Morgana y la flauta de Rubén nos harán disfrutar de un hermoso relato de FANTASÍA ÉPICA.
viernes, 25 de marzo de 2011
miércoles, 23 de marzo de 2011
El oso de Berlín para las camisetas del viaje
martes, 1 de marzo de 2011
Mdme Butterfly
Una preciosa animación con la música de la Ópera Madame Butterfly de Puccini. Se puede entender, en el corto tiempo del vídeo cuál es la trama de la obra, y de algún modo podremos entender cómo esta pieza es una metáfora de la Colonización. Trabajamos en clase.
1º.- Haz un resumen de lo que has entendido que es el argumento de esta Ópera, si no llegas a comprenderlo completamente busca en internet y desarrolla la idea.
2º.- Analiza el argumento e intenta compararlo con la situación que se vive entre las metrópolis europeas y los países colonizados.
1º.- Haz un resumen de lo que has entendido que es el argumento de esta Ópera, si no llegas a comprenderlo completamente busca en internet y desarrolla la idea.
2º.- Analiza el argumento e intenta compararlo con la situación que se vive entre las metrópolis europeas y los países colonizados.
domingo, 20 de febrero de 2011
martes, 8 de febrero de 2011
Vídeo del realismo en la pintura
Dijo Courbert, definiendo su propia pintura..."Soy un Realista, porque ser realista significa ser el amigo sincero de la verdad real".
lunes, 17 de enero de 2011
El consumo en las sociedades post industriales
El documental es muy bueno, trata sobre la forma en que las empresas se asocian para hacer que sus productos tengan una vida perecedera asignándole un número determinado de horas de supervivencia, para así asegurarse las ventas de nuevos objetos.
Se ve una bombilla que tiene 104 años:
Se ve una bombilla que tiene 104 años:
Segunda Revolución Industrial: Tiempos Modernos
Una parodia de Cahrles Chaplin sobre la cadena de montaje fordista:
El primer vuelo de los hermanos Wrigth
El primer vuelo de los hermanos Wrigth
miércoles, 12 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)